lunes, 27 de junio de 2011

EL ORDENADOR - HISTORIA

1.- ¿Cuál fue la primera maquina de calcular mecánica?

En 1642 se creo la primera máquina de calcular mecánica. El aparato se llamó  Pascaline por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.

2.- ¿Que es el abaco y la pascalina?


Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con alambres paralelos por los que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.
La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal.

4.- ¿Qué es una tarjeta perforada?

La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970.

5.- ¿Qué es la ENIAC y cúales fueron sus caracteristicas?


ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

  • Estaban construidas con electrónica de válvulas
  • Se programaban en lenguaje de máquina
  1. grandes y obsoletas
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).

6.- ¿Qué es una válvula de vacio?

La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio.

7.- ¿Qué es un circuito integrado?


Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.


Generaciones de los ordenadores.
8.- Primera Generación:

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
- Periodo:  (1951-1958)
- Principales caracteristicas:


  • Usaban tubos al vacío para procesar información.



  • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.



  • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.



  • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.



  • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
    En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
    La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.


  • 9.- Segunda Generación:
    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
    Características de está generación:

    - Periodo: (1958-1964)
    - Principales caracteristicas:


  • Usaban transistores para procesar información.



  • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.



  • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.



  • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.



  • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.



  • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.



  • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.



  • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".



  • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.



  • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.


  • 10.- Tercera Generación:

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
    Características de está generación:
    - Periodo: (1964-1971)
    - Principales caracteristicas:



  • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.



  • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.



  • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.



  • Surge la multiprogramación.



  • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.



  • Emerge la industria del "software".



  • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.



  • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.



  • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor


  • 11.- Cuarta Generación:

    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

    - Periodo:(1971-1988)
    - Principales caracteristicas:
    Características de está generación:


  • Se desarrolló el microprocesador.



  • Se colocan más circuitos dentro de un "chip".



  • "LSI - Large Scale Integration circuit".



  • "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".



  • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.



  • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".



  • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.



  • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.



  • Se desarrollan las supercomputadoras.

  • - Principales Ordenadores:


    12.- Hacer un organizador Grafico:
    Tema: Generaciones del Ordenador

    martes, 7 de junio de 2011

    Gustave eiffel 5to de secundaria


    1.- ¿Que es un blog?

    Un blog, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente

    2.- ¿Para qué sirve un blog?

    Un blog te puede servir como un diario personal. Esto quiere decir que puedes escribir y publicar en Internet las cosas que te pasan en el día a día. Claro, siempre debes tener cuidado con las cosas que publiques ya que debes tener en cuenta que es un espacio que cualquiera puede visitar.


    3.- ¿Qué herramientas podemos utilizar en un blog?

    Podemos utilizar diferentes herramientas para poder modificar, cambiar , hacer o añadir cosas a tus entrada como : La fuente , el tamaño de letra,  las formas de la letras , tipo de fuente , color de fuente , fondo de la entrada, enlaces, imagenes ,videos , numeracion , etc

    4.- ¿Cómo publicamos en un blog?

    Entrar al blog de la persona , ingresar en nueva entrada , redactar lo que se desee y publicar .

    5.- ¿Cuales son los sitios en internet donde podemos crear nuestro blog gratuitamente?

    Wordpress
    Blogger
    Lynksee
    La Comunidad de El Pais
    Weblog
    Dada.net
    HazBlog
    Blog.com.uy
    iESPAÑA
    Hoy.es
    CrearBlog
    ForosyBlogs
    Soy.es
    Blogs ijijiji
    Blogia
    Bitacoras.com
    Blogs Ya.com
    Aziroet

    Blogalia
    My Opera
    enunblog
    Bitacora.com.ve
    TuBlog.es
    OboLog

    GratisBlog
    Bublegum
    DiarioGratis
    Blogs Miarroba
    Blog.com
    BlogDiario
     

    6.- ¿Qué usos podemos darle a un blog?

    Como un diario personal mas que todo , o como publicar articulos , etc

    7.- ¿Que beneficios tenemos al tener un blog?
    1. Tu blog es el medio por el cual puedes expresarte
    2. Puedes encontrar amigos y personas que piensan como tú.
    3. Puedes utilizar tu tiempo de forma productiva.
    4. Puedes ganar dinero
    5. Puedes trascender como persona a través de tus pensamientos.
    8.- ¿Que es una blogosfera?

    Blogósfera es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y mantenido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs.
    Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet.


    9.- Hacer un organizador Gráfico.- Tema : El BLog